jueves, 12 de marzo de 2015

Yoni Chourio, informó que entregaron una serie de peticiones a las autoridades de Fontur

Extienden actualización de datos para estudiantes en Yare

 Las oficinas de ventas de boletos estudiantiles en los Valles del Tuy, prestarán servicio en horario corrido para atender a los usuarios
Extender la jornada de actualización de datos de estudiantes hasta el 28 de marzo en el municipio Simón Bolívar, fue uno de los acuerdos establecidos durante una reunión entre representantes de Fontur, alumnos de la entidad y dirigentes estudiantiles de la Upel “Siso Martínez”, Unefa, Unexpo y del Consejo del Poder Popular Estudiantil de la Aldea Cacique Yare.
El encuentro, que se llevó a cabo en la alcaldía de Yare, se realizó ante las inquietudes de la masa estudiantil por el poco tiempo que se les dio para renovar sus datos, a propósito que la data que tenía Fontur se perdió, por problemas técnicos en las computadoras. En tal sentido, los alumnos no podían adquirir los boletos preferenciales hasta tanto se registraran de nuevo.
Néstor Utrera, estudiante de la Unexpo, informó que durante el encuentro se logró que el proceso de actualización se extendiera por dos semanas más. El mismo, finalizará con un operativo especial el sábado 28 de marzo.
Por su parte Karin Serrano, Coordinadora de Fontur en el Estado Miranda,  informó que en atención a la comunidad estudiantil, los centros de ventas de boletos en los Valles del Tuy, prestarán servicio en horario corrido para atender la demanda de los usuarios. “Todos los estudiantes podrán adquirir sus 50 boletos al mismo momento de la compra”, dijo la funcionaria.
Entre tanto, Yuli Flores y Geomar Hurtado, en representación de las comunas, solicitaron que se mejore el servicio de venta de los tickets  y el trato trato hacia la colectividad.
Entregaron peticiones
El dirigente estudiantil, Yoni Chourio, informó que entregaron una serie de peticiones a las autoridades de Fontur como la suspensión de estudiantes que compran el pasaje preferencial en dos centros de venta y la creación de un comité de usuarios en cada municipio de los Valles del Tuy.
Otros planteamientos fueron solicitar las datas estudiantiles a cada una de las municipalidades escolares de los seis municipios; sincerar y actualizar el precio del boleto estudiantil, aumentar la cantidad de boletos para los estudiantes (bajo el decreto 520 de 1995), realizar jornadas de cedulación para los niños de 9 años, innovar el pasaje de boletos con tarjetas inteligentes y llevar a cabo una segunda reunión con Fontur a nivel de los Valles del Tuy.
Los dirigentes de la Unefa y la Upel aplaudieron este primer encuentro y se comprometieron con Fontur a mantener el diálogo y trabajar mancomunadamente para que en este mismo año se innove a las tarjetas inteligentes.
Segundo encuentro
Juana Mata, Jennifer Severriche y Jeimi Suarez, concejales suplentes del Municipio Simón Bolívar por el Movimiento Tupamaro, informaron que se acordó un segundo encuentro con las autoridades presentes en la reunión, para este próximo miércoles 25 de marzo, a las 9:00am. “El llamado es para estudiantes, comunas y Zonas Educativas de los diferentes Municipios de los Valles del Tuy, para que asistan”, dijeron.
MIP TUY Agencia

domingo, 8 de marzo de 2015

Fontur dio prórroga a estudiantes de Yare para actualizar sus datos

Fontur dio prórroga a estudiantes de Yare para actualizar sus datos

 Néstor Utrera, dirigente estudiantil de la Unexpo, informó que para el martes 10 se tiene programada una reunión con los representantes de Fontur,  en la alcaldía de Simón Bolívar
Desde este lunes 09 y hasta el 13 de marzo, se llevará a cabo la jornada de actualización de datos en las oficinas de venta de los boletos estudiantiles de Fontur, ubicadas en la Aldea Bolivariana de San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar.
Néstor Utrera, dirigente estudiantil de la Unexpo en Charallave, informó que a ese acuerdo llegaron, luego de una reunión que sostuvieron con los representantes de Fontur, el bloque estudiantil de Yare y el Consejo del Poder Popular Estudiantil Aldea Cacique Yare.
Señaló Utrera, que los estudiantes que no han formalizado su actualización de datos, deben consignar original y copia de la carta de residencia, constancia de estudio, cédula de identidad laminada. Los menores de 9 años deben llevar copia y original de la partida de nacimiento. Es importante que los estudiantes asistan a esta jornada, ya que quien no esté actualizado en el sistema no podrá adquirir el Boleto Estudiantil.
El declarante, solicitó a los representantes de los Consejos Comunales, así como a los centros educativos, la entrega rápida de las documentaciones para que los alumnos puedan renovar sus datos.
Utrera acotó que los estudiantes podrán adquirir 50 boletos y no 20 o 30 como se venía realizando anteriormente, según los ofrecimientos de los funcionarios de Fontur.
Reunión en Yare
El vocero estudiantil de la Unexpo, informó que para el próximo martes de 10 de marzo, está programado que  se lleve a cabo un encuentro, en el salón de reuniones de la Alcaldía de Simón Bolívar con representantes de Fontur, Zona Educativa y estudiantes, para plantear las problemáticas que aquejan al alumnado de los Valles del Tuy.
 

domingo, 1 de marzo de 2015

CHOURIO: CPPE SESIONO ESTE FIN DE SEMANA, A FAVOR DEL ‪#‎27F‬

CPPE SESIONO ESTE FIN DE SEMANA, A FAVOR DEL ‪#‎27F‬
Prensa CPPE -
Con La Asistencia de Los Voceros Estudiantil, la Coordinadora F/S Glady Peña y Estudiantes de la Aldea Universitaria Bolivariana, se Conmemoro y se recordó aquel Hecho del #27F .
La Sesión memorable del #27F fue llevada por el Vocero Municipal (Principal) del Consejo Estudiantil Aldea Cacique Yare Yoni Rodríguez Chourio, quien exhorto al Pueblo Venezolano a no Olvidar los Hechos Ocurridos en el Caracazo. Chourio, Menciono el Papel Importante que juegan el Poder Popular en este Momento histórico y Transformación de la Nueva Patria; El Papel que juega la Aldeas Universitarias a Nivel Nacional.
En La Sesión Celebrada en el Salón del Consejo Estudiantil cerro con diverso acuerdo para tratarlo este próximo fin de semana. en la sesión estuvieron presente La Coord Gladys Peña, El Profesor Lennio Dellan, Yoni Chourio, Nestor Utrera, Walter Prato, Carmen Millan, Anais Muñoz, Rut Velazquez, Cecilia Matias, Jenduar Serrano, Jose Azuaje...

LA ALDEA UNIVERSITARIA DE YARE RECIBEN DONACIONES DE HERRAMIENTAS AGRICOLAS

LA ALDEA UNIVERSITARIA DE YARE RECIBEN DONACIONES DE HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS
-- Asi lo informo la coordinadora de fin de semana de la aldea universitaria cacique Yare Glady Niñoska Peña, quien recibio la donacion de herramientas agricolas por parte del movimiento Tierra fértil , valorada por mas de 20.000bsF . Peña Declaro que la Donación fue se logro después varios meses gestionando los insumo agrícola por el ente; que apuesta a la producción del pais, partiendo de la Bases mas solidad de la comunidades.


La licenciada Peña, en conjunto con El Consejo del Poder Popular Estudiantil y Estudiantes de Agroalimentaria expresaron sentirse contento por este hecho que incentiva a seguir aprovechando las capacidades intelectuales, teórica y practica en el nuevo sistema enmarcado en el plan de la patria y desarrollo productivo del país. También refirieron que la aldea cacique Yare esta preparando profesionales y técnico en rama agrícola, exhortaron a los bachilleres del municipio participar al llamado del nuevo modelo productivo del país.






HOY CULMINÓ EL TRIMESTRE EN LA ALDEA UNIVERSITARIA "CACIQUE YARE"

HOY CULMINO EL TRIMESTRE EN LA ALDEA UNIVERSITARIA "CACIQUE YARE"
- Hoy 01/03/15 Culminó el Trimestre Académico Para Los Estudiantes Universitario de la Aldea Cacique Yare, la información la dio a conocer el estudiante universitario y Vocero Walter Prato donde aludió que hasta hoy presentaban recuperación aquellos estudiantes que tenían evaluación pendiente.
Prato recordó, que Hoy la Coordinadora de Fin de Semana, Glady Ninoska Peña, Estará hasta en horas de la Tarde Cargando Las Notas de Los Triunfadores en el Sistema.
El Vocero hace un llamado a los estudiante del recinto universitario Seguir el calendario de la Misión Sucre, lo que corresponde para el Fin de semana 07/03/15 el inicio del próximo trimestres 2015 - I. El Vocero Insistió en el énfasis y en la importancia de actualizarse en la base de dato de la Misión Sucre.
Prato alego que están abierta la Posibilidad de Aperturar las Carreras CTA de:

Administración
Comunicación social
Turismo
Informática
Agroalimentaria 
Construcción Civil
Electricidad
Mecánica
Gestión Ambiental
.- "Los Interesado Pueden Comunicarse Con Nosotros Los Voceros del Consejo del Poder Popular Estudiantil" El dirigente Dijo, que Siempre Existen estudiante que se retiran una vez cursado el trayecto inicial, por no haber aperturado su Carrera y mucha veces no se le informa el Inicio del trimestre cerrando las oportunidades para que aquellos que desistieron por no tener la carrera, regresen.
Walter Prato invita a los Bachilleres de los Diferentes casas de estudios a Capacitarse y Profesionalizarse en su Universidad que se centra cerca de su Localidad evitando a trasladarse a otros municipios. Llamo a Ser multiplicador de este Nuevo Periodo Académico.
Walter aplaudió el Trabajo que se Viene desarrollando Con La Coordinadora de Fin de Semana Glady Ninoska Peña. Prato recalco el avance y la Unión que ha desempeñado la coordinadora para mantener la constante comunicación entre Coordinación, Estudiantes y consejo Popular Estudiantil.