domingo, 19 de octubre de 2014

¿Estamos Formando para el Socialismo?

Por: @yonichourio

Tengo una preocupacion, recorriendo algunas instituciones del estado especificamente en los Valles del tuy he notado dos cosas y no se cual es peor

1. Escuchar una Gerente de una Empresa del Estado decir: "A mi no me hablen del Socialismo", haciendo notar abiertamente su falta de conocimientos politicos, que a la hora de la verdad son las personas q observamos q no fijan una posicion clara de apoyo a la revolución para mantener su cargo ante cualquier movida de mata... y lo más triste es q esto lo transmiten al atender al pueblo..

2. La falta de un tv o un radio en las sedes de Alcaldias o Instituciones del Edo. Donde se pueda estar al dia con el acontecer politico y la información que generan nuestros lideres nacionales como el Pdte Maduro o Elias Jaua, es por ello q notamos con una acentuacion particular en la falta de información politica de los que estan en los puestos de empresas del Estado, como es posible que los primeros desinformados, sea los que tienen puestos claves para hacer la revolución y no estan en sintonia con las noticias del dia, y si de enteran... lo hacen al llegar a su casa... otra cosa q es preocupante es que las pocas instancias que poseen estos medios para mantener 'informados" a los  trabajadores, consigues que en vez de sintonizar vtv o minimo tves lo observas pendiente del programa de venevision o hasta globovision... por el horoscopo.

Pregunto yo:

¿sera que hay intereses desde el propio estado en mantener desinformado a su personal y por ende estan falto de formacion politica para que sean presa facil de los factores capitalista?

¿Cuesta mucho girar una linea politica de asistir con una radio o un tv a las sedes institucionales para desde alli comenzar el proceso de FORMACION POLITICA de los trabajador@s que nosotros estamos apoyando?

¿es que solo la formacion politica se lleva a cabo de forma presencial? De ser así ¿ donde quedan las TICs que impulsó Chávez?

Dejo abiertas estas interrogantes para apoyar la generación del debate en función de la critica y la autocritica

Att
@yonichourio

martes, 7 de octubre de 2014

¿Llamarnos o ser Socialista? He allí el dilema!

Por: @yonichourio

Compañeros en este proceso reflexivo sobre la revolución y su forma de administrar el estado, las instituciones, una vez más estoy escuchando la alocucion de Chávez del 5 de Noviembre del 2012 cobra más vigencia cada una de estas palabras... donde se pueden tomar muchisimas conjeturas, ahora analicemos:

Lsss empresas del estado estan dando respuestas a las necesidades del pueblo y de no ser asi ?

Cuales son las causas?

Sera que la estructura administrativa esta formada para dar respuestas o sencillamente para fortalecer el burocratismo?

Sera que los buenos cuadros que inserta la revolución para administrar los espacios de poder se los esta tragando el sistema administrativo cuarto republicano  y de ñapa estamos dejando a los cuadros solos en este mar capitalista?

Sera que aun no hemos politizar estos espacios de la revolución donde vemos gerentes que  andan pensando y de ñapa lo preguntan: " sabras quien paga más  por los cupos electronico que tengo eso dolares alli"?

Como es posible que trabajadores y gerentes en empresas del edo. Digan:

Que me importa el socialismo!, si no trabajo no como!

Que es eso?

Creemos que con poner el Nombre Empresa Socialista "X" ya esta resuelto el asunto?

O ponerle Alcaldia Socialista "Z"  ya somos socialista?

O creemos q por ponerle al.niño cuando nace el Nombre de JesuCristo, ya tenemos el problema resuelto?
Y que sera un santo una persona de bien?
Eso es solo el punto de partida y si nosotros a ese niñ@ no le damos valores, principios revolucionarios el esfuerzo sera en vano.

Dolor me dio hace algunos dias al llegar a mi espacio de trabajo (algunos lo llaman oficina), y poner con orgullo mi afiche de Bolívar y al Lado el de Chávez y el comentario de una secretaria fué decirme: "Estas pasado de Jalabolas", en lo particular no dije nada pero si pense que ahora es q nos queda mucho por hacer dentro del sistema de formacion, que ahora es que chávez nos dejo su granito de arena, ahora esta en nosotros en sumar esos granitos y construir el nuevo edificio que el comandante llamó revolucion y con sus apartamentos donde cada uno sea del estado comunal, las instituciones revolucionarias

En lo particular, estamos creando ese tejido social para contrarestar el metabolismo capitalista?

Yo en lo concreto propongo al Sistema de formacion al movimientos estudiantil Universitario, comenzar nuestras tareas de formacion  por las empresas del edo "socialistas"y alli aplicar la teoria de punto y circulo.

Se que muchas veces escribo mucho y da ladilla algunos leerme, pero prefiero antes de enviar un chiste ( que es necesario para alegrar al grupo), prefiero expresar mis ideas y tratar de colaborar a la consolidacion de un sueño... un hombre que fué mi vecino en el Tuy durante dos año... ese hombre fué y será siempre Chávez

Esperaré sus comentarios en esta página o a mi Twitter personal @yonichourio  y escuchen el video que envié de Chávez

Ver "VIDEO COMPLETO: Chávez anuncia inspecciones sorpr…" en YouTube - VIDEO COMPLETO: Chávez anuncia inspecciones sorpr…: http://youtu.be/CXltCyf4w1U

sábado, 22 de marzo de 2014

Consejo P.P. Estudiantil Aldea Cacique Yare, se incorpora a las Redes Sociales

Se les informa a los universitarios y publico general que el Consejo del Poder Popular Estudiantil de la Aldea Universitaria" Cacique Yare" ya está en internet.Visitanos en las Redes Sociales Facebook CONSEJO ESTUDIANTIL ALDEA CACIQUE YARE y Página www.cppeyare.blogspot.com
Y mantente informado sobre la Mision Sucre y beneficios Estudiantiles.
Cppeyare

Consejo del P.P. Estudiantil Aldea Cacique Yare Repudia acciones contra la UNEFA

Comunicado Oficial

Hacemos saber al publico general, que el Consejo del Poder Popular Estudiantil de la Aldea Universitaria "Cacique YARE", REPUDIA las acciones de quema de control de estudios de la UNEFA Los Teques, realizadas por fascistas este 20/03/2014.

Nos hacemos solidarios con nuestros hermanos de la Comunidad Unefista

Juegos Universitarios Juvines (Información para Valles del Tuy)

Se les informa a los estudiantes de la Aldea Universitaria" Cacique Yare", que las inscripciones para participar en los juegos Universitarios (Juvines), estan abiertas hasta el dia Domingo 23/03/14.
En las Disciplinas de
* Voleibol
* Baloncesto
* Futsal
* Softbol
* Kickimbol
Masculino y femenino
Mayor información contactar al Prof. Jean Diaz 04167800494
O al CPPE Yare

Jefe o LIDER, ¿Cual es la Diferencia?

La mejor forma de enseñar a alguien es con el ejemplo, pero no todos los individuos encargados de un grupo saben hacerlo.

Es bien sabido que en revolucion hemos tenido una proliferacion de lideres, ahora nuestro trabajo es encausar todo estos potenciales en una sola direccion, en direccion de la construccion del socialismo Bolivariano.
Por ello acá repasamos diferencias esenciales entre jefes y lideres
1. En un grupo, el jefe manda y el líder guía.
2. El jefe inspira temor y el líder confianza y entusiasmo.
3. El jefe dice mi empresa y el líder nuestra empresa.
4. El jefe habla del 'yo', el líder dice 'nosotros'.
5. El jefe presume sus éxitos y el líder comparte los éxitos de la empresa.
6. El jefe se basa en la autoridad y el líder en la cooperación.
7. El jefe se preocupa de las cosas y el dinero y el líder de las personas.
8. El jefe tiene empleados y el líder un equipo de aliados.
9. El jefe echa culpas, mientras que el líder soluciona en grupo los errores.
10. El jefe ve problemas y el líder ve oportunidades para que el equipo los convierta en ocasiones para crecer.
Si tienes otra recomendación compártela con todos nosotros, comentando este artículo.
Cortesia de la Página
http://mass.pe/noticias/2013/11/recursos-humanos-diez-diferencias-entre-jefes-y-lideres



domingo, 9 de marzo de 2014

Talleres UBV Valles del Tuy, mes de Marzo

LA COORDINACION REGIONAL DE DESARROLLO ESTUDIANTIL Y SERVICIOS UBV – “VALLES DEL TUY”, TE INVITA A LOS:

Talleres Programados Marzo 2014

CONOZCA LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LOS TRASTORNOS MENTALES TX.

MSc. Albin Fumero
Viernes 28 de marzo
10:00 am. a 12 m.

5 LEYES VINCULADAS A LA GESTIÓN SOCIAL.
Abg. Andrés Sabino
Jueves 13 de marzo
1:30 pm. a 4:00 pm.

PSICOPATOLOGÍA LABORAL: Tipos y causas. Cómo abordarlos.
Licda. Rosgreiny Barrios
Viernes 21 de marzo.
De 9:00 am a 12 m.

VENTAJAS EN LA CONFORMACIÓN DE EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA.
Licdo. Jhonny Gonzalez
Martes 18 de marzo.
De 8:00am a 1:00pm.

CONOZCA TODO LO QUE DEBE SABER SOBRE COOPERATIVA.
Licdo. Jhonny Gonzalez
Martes 11 de marzo.
De 8:00am a 1:00pm.

¿CÓMO BUSCAR EMPLEO?.
Lcda. Eddy Gonzalez
FALTA POR DEFINIR

¿CÓMO PERDER EL MIEDO A LA COMPUTADORA? Y ¿CUÁL ES SU APLICABILIDAD?.

Licda. Zuley Maestre
FALTA POR DEFINIR

DIVERSOS ENFOQUES METODOLÓGICOS APLICADOS EN LA U.B.V.
Licda. Rosgreiny Barrios
Martes 25 de marzo.
De 9:00am a 12:00 m.

EL PLACER DE LA MASTURBACIÓN
¿Es un acto sexual individual ó de pareja?.

Lcda. Brenda Graterol y MSc. Albin Fumero Miercoles 12 de marzo.
De 9:00am a 12:00 m.

RELACIONES SEXUALES
¿Es un vínculo afectivo, de placer ó de dinero?.
Lcda. Brenda Graterol
Martes 25 de marzo.
De 9:00am a 12:00 m.

CONOZCA LAS VENTAJAS DE UNA ALIMENTACION SALUDABLE.
MSc. Madelein Centeno
Viernes 28 de marzo.
De 9:00am a 12:00m.

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN, VISUALIZACIÓN Y RESPIRACIÓN.
MSc. Albin Fumero
Martes 18 de marzo
2:00 pm. a 4 pm.

TOMA DE DECISIONES.
Lcda. Luisana Gonzalez
Viernes 21 de marzo
2:00 pm. a 4 pm.

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS SOCIO COMUNITARIO.

Lcdo. Luis Moreno
Viernes 14 de marzo
1:30 pm. a 4:00 pm.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
Licda. Francys Parra
Viernes 14 de marzo
9:00 am. a 12:00 m.

COOPERACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS. Conozca los medios alternativos para solventarlo.
Licda. Jeceny Movilla
Lunes 31 de marzo
9:00 am. a 12:00 m.

ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS VINCULADAS AL RENDIMIENTO ACADÉMICO.
Licda. Elsy Salazar
FALTA POR DEFINIR

MODELOS APLICADOS A LA ADMINISTRACIÓN EN EL SIGLO XXI.
MSc. Shiu Fernandez
Miercoles 19 de marzo
9:00 am. A 12:00m

¡¡¡ LOS ESPERAMOS !!!

Debe inscribirse previamente por las Oficina de la Coordinación de Desarrollo Estudiantil y Servicios.
Sede UBV –Ocumare del Tuy.
Piso 1. Al final al lado del salón de clase Nº 5.

Prof. Albin Fumero
Coordinador DES-UBV
Valles del Tuy
TLF. 0426-9060602

viernes, 7 de marzo de 2014

Inicio proceso Postulacion Beca Trabajo UBV Valles del Tuy

Opcion a Beca Trabajo UBV

Se les informa a los estudiantes UBV (procedentes de cualquier Aldea Universitaria correspondiente al Eje Municipal Geopolítico “General Ezequiel Zamora” - Valles del Tuy) que se inició el proceso de consignación de documentos para
optar al nuevo programa
BECA – Trabajo,
hasta el viernes 14 de MARZO de 2014. *

Información por la Coordinación de Desarrollo Estudiantil y Servicios

Sede UBV Ocumare.

Horas administrativas a cumplir:
3 horas diarias

(15 horas a la semana).
Pago: 1500 bf. Mensual.

DOCUMENTOS A CONSIGNAR:

1 carpeta amarilla tamaño oficio con

gancho en la parte izquierda de la misma.

En la parte frontal la carpeta debe

estar identificada con el nombre y

apellido, C.I., P.F.G., nombre de la Aldea y

Municipio (IMPRESOS EN LETRA MOLDE EN PAPEL DE ETIQUETA)

2 Foto tipo carnét

1 fotocopias de la cédula de identidad

(ampliada y centrada en una hoja tamaño carta)

1 fotocopia del carné estudiantil

vigente (ampliada y centrada en una hoja tamaño carta)

Constancia de Inscripción y de Estudios (Semestre o tramo en curso Original).

Record Académico del periodo académico anterior (Boletín de notas)

Planilla Individual del Seguro Social

(IVSS) donde se especifique el estatus "Cesante" o "Cedula no registrada" / Se imprime por Internet a través del link cuenta individual.

Resumen Curricular.

Constancia de residencia / Recibo de algún servicio público (luz, agua, teléfono, etc.)

Estudiante del segundo semestre
(tramo) hasta el octavo semestre (tramo) de cualquier PFG de la UBV.

Dos (2) referencias personales (indicando nombre, cédula de identidad, teléfono, dirección y copia de la cédula de identidad de la persona quien emite la referencia, con una fecha de elaboración

no mayor a 30 días) Se le realizará un estudio socioeconómico y algunas pruebas diagnósticas para su aprobación.

Prof. Albin Fumero

Coordinador DES – Valles del Tuy

Telf. 0426-9060602

Difunde
Vocero @yonichourio

sábado, 1 de febrero de 2014

Ezequiel Zamora 01/02/1817

Ezequiel Zamora
Nace en Cúa, Miranda, Venezuela; 1 de febrero de 1817.
Muere en San Carlos, Cojedes, Venezuela; 10 de enero de 1860.
Zamora fué un militar y político venezolano, uno de los principales protagonistas de la Guerra Federal (1859-1863), líder radical que propugnaba una extensa reforma agraria a favor de los campesinos

Biografía
Su vida se caracterizó por estar teñida del espíritu romántico de los personajes liberales de su tiempo. Se unió a la causa liberal en la época de Antonio Leocadio Guzmán, fundador del partido liberal y adversario del gobierno conservador dirigido por José Antonio Páez.
Sus padres fueron Alejandro Zamora y Paula Correa, modestos tenderos pertenecientes al estrato de los "blancos de orilla" y descendientes de inmigrantes españoles originarios de las Islas Canarias. Durante los primeros años de su niñez recibe la rudimentaria instrucción que podía brindarle una zona rural todavía convulsionada por las luchas independentistas. Después de Santa Inés, el Valiente Ciudadano toma rumbo hacia el centro del país, a través de Barinas y Portuguesa, pero antes de aproximarse a Caracas, resuelve el asalto de la ciudad de San Carlos; durante las acciones preliminares para la toma de la plaza, Su deceso tuerce el rumbo positivo que tomaba el conflicto para los federalistas y produce la pérdida del más importante.
Vida militar

En 1846, como miembro del Partido Liberal, se presenta a las elecciones de ese año, como candidato a "elector" para el cantón de Villa de Cura, pero su nominación fue objetada por los conservadores, mediante procedimientos típicamente fraudulentos que él y todos sus amigos en conjunto y sus partidarios consideraron como compulsivos e ilegales. Este fue el reflejo de la tensa situación entre Liberales y Conservadores a escala nacional, cuyo cruento desenlace pretende evitarse por medio de una entrevista entre José Antonio Páez y Antonio Leocadio Guzmán padre de Antonio Guzmán Blanco. No obstante, la reunión de los dos líderes es frustrada por alzamientos espontáneos de campesinos en la región central. Zamora llama inmediatamente a "hacer la guerra a los godos" en beneficio de los pobres, mientras Páez es nombrado Jefe del Ejército. En definitiva, Zamora se levanta en armas el 7 de septiembre de 1846, en la localidad de Guambra; "tierra y hombres libres", "respeto al campesino", "desaparición de los godos", son las consignas esenciales de quien la gente comenzó a llamar "General del Pueblo Soberano". Tras librar las acciones victoriosas de Los Bagres y Los Leones, es derrotado y capturado en la batalla de la Laguna de Piedra el 26 de marzo de 1847. Es condenado a muerte por los tribunales de Villa de Cura el 27 de julio del mismo año, pero José Tadeo Monagas le rebaja la pena a 10 años de prisión. Tras escapar de la cárcel de Maracay en el camino hacia la prisión de Maracaibo, encontró trabajo como peón en una hacienda. Al año siguiente fue indultado.
Algún tiempo después se enroló en el ejército liberal de José Tadeo Monagas que combatía contra los terratenientes. En 1849 capturó a Páez y lo llevó encadenado a Caracas. En 1851 le ascendieron a coronel. La derrota de los terratenientes fue temporal y Zamora tuvo que exiliarse al Caribe. En octubre de 1858 se constituyó la Junta Patriótica y se inició una rebelión encabezaría el general Juan Crisóstomo Falcón, cuñado de Zamora.

Guerra Federal
El 23 de febrero de 1859, en el marco de la Guerra Federal desembarca procedente de Curaçao en La Vela de Coro. Se denomina Jefe de Operaciones de Occidente, haciendo que Coro se constituya en estado federal (25 de febrero, 1859.) y organizando un gobierno provisional de Venezuela (26 de febrero de 1859). El 23 de marzo triunfa en el encuentro de El Palito, a partir del cual planifica sus movimientos hacia los llanos occidentales. Toma San Felipe el 28 de marzo y reorganiza la provincia como entidad federal con el nombre de estado Yaracuy. El 10 de diciembre de 1859, se desarrolla la batalla de Santa Inés, en la cual derrota al ejército centralista; siendo considerada esta acción como fundamental en el proceso de la Guerra Federal y testimonio de las excepcionales cualidades de Zamora como conductor de tropas. Después de Santa Inés, Zamora se dirige hacia el centro del país con 3.000 soldados de infantería y 300 jinetes, a través de Barinas y Portuguesa, pero antes de aproximarse a Caracas, resuelve asaltar la ciudad de San Carlos, cuya plaza principal estaba defendida por el comandante Benito Figueredo, con 700 hombres.
Durante las acciones preliminares para la toma de la plaza, el 10 de enero de 1860, recibe un balazo en la cabeza que le causó la muerte. La causa queda en el misterio. Algunos dicen que la bala salió de su propio campo, obedeciendo órdenes de Falcón y Guzmán Blanco.
Su inesperado deceso cambió el rumbo positivo que llevaba la guerra para los federalistas y produjo la pérdida, del que para muchos fue el más importante líder popular del siglo XIX venezolano, sus restos reposan en el Panteón Nacional en Caracas.

viernes, 31 de enero de 2014

Presidente Maduro Inaugurará Complejo de Lacteos Yare

Este Sabado 01/02/14 será inaugurado el Complejo de Lacteos Yare, en San Francisco de Yare del Edo. Miranda.
Dicho acto será encabezado por el Presidente de la Republica Nicolas Maduro. Se prevee que el mismo haga un recorrido por las instalaciones y sea transmitido en vivo y directo por VTV, luego realizará el anuncio de unas series de medidas para el area AgroAlimentarias a nivel Nacional.
@yonichourio

jueves, 30 de enero de 2014

Profa. Rosa Lecca será condecorada


Se invita a docentes y estudiantes del Municipio Simón Bolívar, especialmente a la Comunidad de la Aldea Universitaria "Cacique Yare" a  acompanar a Profa. Rosa Asencio de Lecca, Coordinadora Mision Sucre Municipal, que será condecorada con la ORDEN ANA GRACIELA FRANCIA este viernes 31 d enero en la Plaza Bolivar de San Francisco de Yare
Hora 10:00 am.

(En la grafica de derecha a izquierda, Vocero de Servicios y transporte Walter Prato , Profa. Rosa Asencio Lecca, Vocero PNF Construcciones Civiles Yoni Chourio y la Viceministra del Poder Popular para la Educacion Universitaria Alejandrina Reyes)

domingo, 12 de enero de 2014

UPT Valles del Tuy, compromiso de Presidente Maduro en el 2013

Prensa MPPEU (09.01.14).- Con el propósito de fortalecer el subsistema universitario venezolano, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, ordenó en 2013 la creación de las Universidades Politécnicas Territoriales (UPT) de los Valles del Tuy, en el estado Miranda; de los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta” y “José Antonio Anzoátegui, en el estado Anzoátegui.
Estas tres nuevas UPT, dos de las cuales surgen de la transformación del Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta” (Cutca) y el Instituto Universitario de Tecnología “José Antonio Anzoátegui”, en el marco de la Misión Alma Mater, se suman a las 11 creadas por el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías en los años 2010 y 2012, entre las que se encuentran las de los estados Aragua (La Victoria), Táchira (La Fría), Miranda (Barlovento), Apure, Barinas y Lara.
Asimismo, forman parte del grupo la del estado Portuguesa “Juan de Jesús Montilla”, la del Oeste de Sucre “Clodosbaldo Russián”, la de Paria “Luis Mariano Rivera”, en Carúpano, estado Sucre; la del estado Mérida “Kléber Ramírez” y la del estado Monagas “Ludovico Silva”.
Actualmente, el Gobierno Bolivariano está abocado a la creación de cuatro universidades territoriales más en Amazonas, del estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry”, de La Guaira “José María España” y del Delta del Orinoco “Francisco Tamayo”.
Igualmente, el Presidente Maduro, en acto de grado de la primera promoción de 290 Médicas y Médicos Integrales Comunitarios Internacionales, efectuado en el mes de noviembre, anunció la creación para este año de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Dr. Salvador Allende”, de la cual la Escuela Latinoamericana de Medicina (Elam) formará parte. Esta iniciativa se presentó en la II Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) - Petrocaribe, donde obtuvo aprobación.
En Venezuela, esta institución permitirá asumir los programas de pregrado y posgrado indispensables para el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud, los cuales serán desarrollados en todo el territorio nacional con la cooperación de otras instituciones de educación universitaria.
Con la creación de estas nuevas instituciones universitarias se reivindicará la educación como un derecho fundamental y un deber del Estado, con un enfoque humanístico social, teniendo como objetivo estratégico la generación, sistematización y apropiación social del conocimiento y la innovación como procesos que contribuyan al desarrollo soberano, humano, integral y sustentable de la Nación.

Ricardo Menéndez Nuevo Ministro del P.P. Educación Universitaria

Prensa AVN (09.01.14).- El Presidente de la República, Nicolás Maduro, designó a nuevos ministros para las carteras de Educación Básica, Educación Universitaria, Industrias, Juventud, Deporte, Trabajo y Despacho de la Presidencia. Luego de informar que todos los ministros pusieron su cargo a la orden, agradeció el esfuerzo colectivo del pueblo y del tren ministerial.
En este sentido, en el Ministerio del Poder Popular para Industrias nombró al general Wilmer Barrientos "para que vaya a ponerle el empuje a la inversión y el desarrollo económico de Venezuela, tremendo cuadro político y un hijo del comandante Chávez". Como ministro para la Educación anunció a Héctor Rodríguez y para la Educación Universitaria a Ricardo Menéndez, saliente de Industrias, cuya "principal tarea es alinear las carreras universitarias con las necesidades económicas del país".
Anunció en el Ministerio para la juventud a Víctor Clark, "un compañero que viene de la Asamblea Nacional. La tarea principal es meterse a las comunidades a buscar a la juventud más joven". El mandatario llamó a duplicar el esfuerzo en el trabajo de movilizarse a buscar a la juventud, "hay que ir a las comunidades a buscar gente, a tocar puertas", resaltó.
Asimismo, el Presidente designó además a Antonio "El Potro" Álvarez como nuevo ministro del Poder Popular para el Deporte. "He invitado a Antonio Álvarez para que asuma el Ministerio para el Deporte (...) que el deporte sea un instrumento de paz", dijo. Maduro pidió al nuevo ministro que enfoque su gestión en la masificación del deporte. "Debemos llevar el deporte a todas las comunidades, escuelas, liceos. Que éste sirva como instrumento para incorporar a la juventud a trabajar por la patria", expresó.
Prof. Ricardo Menéndez
Ministro del PP Educación Universitaria

martes, 7 de enero de 2014

Inician Pre Inscripciones Misión Sucre Trayecto Inicial 2014

Por: Yoni Chourio
San Francisco de Yare.


Desde hoy 07 de Enero del 2014, aperturó el proceso de Pre Inscripción Trayecto Inicial, para el periodo 2014 - I, para quienes deseen cursar estudios en algunas de las Aldeas Universitarias ubicadas en 330 de los 335 municipios del territorio nacional, y de esta forma poder comenzar tus estudios a nivel universitario en los distintos Programa Nacionales de Formación (PNF) existentes. 

Turnos que ofrece la Misión Sucre:

  • Diurno
  • Vespertino
  • Nocturno
  • Fin de Semana 
¿Como me Pre Inscribo?

El proceso es muy sencillo, solo sigue estos pasos:

  1. Visita la Pagina de Misión Sucre a través del Siguiente Enlace  http://www.misionsucre.gob.ve/curriculo_all-2011_2/
  2. Crea tu usuario y clave de acceso ( no olvides esta ultima)
  3. Llena todo el formato con tus datos.
  4. Imprime dos copias del Formato
  5. Acude a la Coordinación de la Aldea Universitaria mas cercana a tu residencia, y entrega el formato junto con copia C.I. y dos Fotografías.
  6. Listo.... solo a esperar inicio de clases.
En el caso de la Aldea Universitaria "Cacique Yare", Ubicada en San Francisco de Yare, Municipio Simón Bolívar del Estado Bolivariano de Miranda, podrás Acudir en el Siguiente horario:

Para Turnos Diurno, Nocturno
Lunes a Viernes de 
08:00 am - 12:00 m
02:00 pm a 07:00 pm

Para Turno Fin de Semana
Sabados y Domingos
08:00 am a 12:00 m 

@yonichourio

Nota: si el enlace del punto 1, no te lleva automaticamente utiliza el de la la columna derecha que dice "Inscribete Mision Sucre"